Registrarse - Acceder

Certificado de Calidad y Política

CERTIFICACIÓN ISO 9001
  • CALIDAD


Sello AENOR ISO 9001_POS
CertificadoER-0447-2014_ES_2023-07-03
IQNetES-0447-2014_2023-07-03

POLÍTICA DE
  • CALIDAD

politica_calidad

El ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE QUÍMICOS DE MURCIA, considera el establecimiento de un sistema de gestión de calidad con un enfoque a procesos y un pensamiento basado en riesgos y oportunidades, un elemento esencial para garantizar el éxito de nuestra organización. Es por ello por lo que el ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE QUÍMICOS DE MURCIA tiene implantado un sistema de gestión de calidad cuyo alcance abarca las actividades de:

– Colegiación de profesionales.

– Diseño e impartición de actividades formativas.

– Emisión de certificados oficiales.

– Visado de documentos.

La gestión de dichas actividades se lleva a cabo en:

  • Centro Los Rectores: Avenida Severo Ochoa Nº 3 Bajo. Urbanizacion Los Rectores. 30100 Espinardo – Murcia
  • Oficina Facultad de Química: Facultad de Química. Campus Universitario de Espinardo – Murcia

La Política de Calidad del ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE QUÍMICOS DE MURCIA se define en base al propósito y contexto de la organización, el cual es analizado periódicamente teniendo en cuenta cuestiones externas e internas, requisitos de las partes interesadas, definiendo de este modo la dirección estratégica de la organización orientada a:

  • la obtención de una alta satisfacción de nuestros colegiados y precolegiados,
  • la obtención de una alta satisfacción de los alumnos de los cursos de formación realizados,
  • asegurar el cumplimiento de los requisitos de las partes interesadas, poniendo especial énfasis en los requisitos de los colegiados, precolegiados, alumnos, requisitos legales y reglamentarios de aplicación a nuestras actividades, productos y servicios, así como otros requisitos que la organización suscriba.
  • fomentar las vías de comunicación con partes interesadas,
  • ofertar servicios de calidad a nuestros colegiados, precolegiados y alumnos para lo que se potenciará el uso de las tecnologías más recientes, una elevada competencia y conciencia de nuestro personal en relación al sistema de calidad y un riguroso sistema de homologación de proveedores, especialmente, profesorado.
  • asegurar la mejora continua del sistema de gestión de calidad.

Esta Política proporciona un marco de referencia para establecer y revisar los Objetivos de Calidad.

Esta Política es el medio por el cual la Dirección de ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE QUÍMICOS DE MURCIA se compromete a:

  • Asegurar que se comprenden y se cumplen los requisitos de aplicación, tanto requisitos legales y reglamentarios, como otros requisitos.
  • Determinar y considerar los riesgos y oportunidades que puedan afectar a la conformidad de los productos y servicios y a la capacidad de aumentar la satisfacción del usuario.
  • Mantener el enfoque en el aumento de la satisfacción de nuestros usuarios.
  • Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad para la mejora del desempeño de nuestros procesos.
  • Establecer y disponer de esta política como información documentada, comunicándose y asegurándose su entendimiento y aplicación en todos los niveles de la organización, así como poniéndose a disposición de las partes interesadas.
  • Asumir la responsabilidad y obligación de rendir cuentas con relación a la eficacia del sistema de gestión de la calidad.
  • Integrar los requisitos del sistema de gestión de calidad en los procesos de negocio de la organización.
  • Promover el uso del enfoque a procesos y el pensamiento basado en riesgos para lo que se proporcionarán las herramientas y el apoyo necesario.
  • Asegurar la disponibilidad de recursos tanto materiales, humanos como económicos necesarios para el sistema de gestión de calidad.
  • Comunicar a todo el personal la importancia de una gestión de la calidad eficaz y de la conformidad con los requisitos del sistema de gestión.
  • Asegurar que el sistema de gestión de calidad logre los resultados previstos, y en caso de no ser así, tomar las acciones necesarias para lograrlos.
  • Establecer las vías necesarias para comprometer, dirigir y apoyar al personal para su contribución a la eficacia del sistema de gestión de la calidad
  • Promover la mejora en los distintos niveles de la organización.
  • Asignar y apoyar otros roles pertinentes de la dirección, para demostrar su liderazgo en la forma en la que aplique a sus áreas de responsabilidad.
  • Asegurar que se establecen y revisan los objetivos de calidad y que éstos son compatibles con el contexto y la dirección estratégica de la organización.
  • Planificar y dirigir todos los procesos que componen la actividad de la organización, asegurándonos la adecuación, eficacia y mejora continua del sistema.
  • Asegurar que la motivación, la educación y la formación, sean las herramientas fundamentadas para mejorar las destrezas de los trabajadores y su toma de conciencia en materia de Calidad, además de constituir el medio ideal para crear un clima de cooperación fructífero entre todos los departamentos de la empresa, proveedores, colaboradores y usuarios.
  • Realizar auditorías como herramientas de verificación y de control del cumplimiento de los requisitos establecidos por el sistema de gestión de calidad.

En Espinardo, a 11 de Abril de 2019

Fdo.: Mª Fuensanta Máximo Martín (Decana)

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Para más información consulte la política de cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar Cookies". View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
Configurar Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

POLÍTICA DE COOKIES

Información en cumplimiento de la normativa de protección de datos personales

  • ¿Qué son las cookies y para qué las usamos?
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Una cookie es inofensiva, no contiene código malicioso o malintencionado (ej. virus, troyanos, gusanos, etc.) que pueda dañar su terminal (ordenador, smartphone, tableta, etc.), pero sí tiene cierto impacto sobre su derecho a la protección de sus datos, pues recoge determinada información concerniente a su persona (hábitos de navegación, identidad, preferencias, etc.).  ¿Qué información guarda una cookie? Las cookies no suelen recoger categorías especiales de datos personales (datos sensibles). Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.  ¿Qué tipo de cookies existen? Con carácter general, existen cinco tipos de cookies:
  • Cookies técnicas:
Son las cookies más básicas. Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: 
Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis:
Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
  • Cookies publicitarias:
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el responsable haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
  • Cookies de publicidad comportamental: 
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el responsable haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.  ¿Qué son las cookies propias y las de terceros?
  • Cookies de propias: 
Las cookies propias son aquellas que se generan y gestionan por el propio responsable que presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de terceros: 
Son aquellas que se generan por otras entidades distintas al propio responsable (servicios o proveedores externos, como por ejemplo Google).  ¿Qué tipo de cookies guarda nuestra página web? A continuación, procedemos a relacionar el tipo de cookies que guarda nuestra página web y la finalidad de las mismas:
cookie Finalidad Cuándo y cómo se guarda
 _ga  análisis de tráfico web  
_gid  análisis de tráfico web  
 _gat  análisis de tráfico web  
 eu_cookies_bar  aceptación de política de cookies  
 
  • ¿Qué puedo hacer con las cookies?
Las cookies pueden ser borradas, aceptadas o bloqueadas, según desee, para esto sólo debe configurar convenientemente el navegador web. En cualquier momento, puede impedir la instalación de cookies (bloqueo) en su equipo mediante la opción correspondiente de su navegador, pero en dicho caso no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. A continuación, le facilitamos los enlaces para la gestión y bloqueo de cookies dependiendo del navegador que utilice: También puede borrar las cookies que tenga guardadas en su navegador acudiendo a las opciones de configuración del mismo.
Save settings
Cookies settings