Registrarse - Acceder

Precolegiación

¿Qué es un
  • Colegio Profesional?


Los Colegios Profesionales son Corporaciones de Derecho Público que tienen como fines esenciales, entre otros, el velar por el ejercicio de las Profesiones, la representación pública de las mismas y la defensa de los intereses de sus colegiados, tal y como establece la normativa vigente.

Es una garantía contra el intrusismo profesional y un puente natural hacia la vida laboral. La formación de sus profesionales es una garantía para la sociedad en general.

¿En qué consiste la
  • Precolegiación?


El Colegio Oficial de Químicos de Murcia ofrece a los estudiantes universitarios, de las titulaciones de citadas más abajo, la posibilidad de PRECOLEGIARSE en este Colegio Oficial para posibilitar que estos empiecen a introducirse en su profesión recibiendo todo tipo de información y servicios.

Se trata de una figura transitoria, previa a la colegiación, y que permite a los estudiantes iniciar su integración al mundo laboral, así como pertenecer al Colegio de pleno derecho.

¿Cuáles son los requisitos exigidos para
  • Precolegiarse?


Ser estudiante de cualquier universidad pública o privada de los Grados en:

  • Química
  • Bioquímica
  • Ingeniería Química
  • Ciencias Ambientales
  • Ciencia y Tecnología de los Alimentos
  • Biotecnología
  • Ciencias del Mar

¿Cuánto tiempo puedo
  • ser Precolegiado?


La condición de Precolegiado se mantiene desde que se aprueba la solicitud de alta hasta la finalización de los estudios.

Una vez titulado, podrá pasar a Colegiado si lo solicita con la Cuota de Inscripción gratuita.

¿Cómo me puedo
  • Precolegiar?


  • PRESENCIALMENTE

Centro Los Rectores

Dirección: Avenida Severo Ochoa Nº 3 Bajo. Urbanización Los Rectores.
30100 Espinardo – Murcia
Tlf.: (+34) 968 907021
Email: colquimur@colquimur.org

Oficina Facultad de Química

Dirección: Facultad de Química. Campus Universitario de Espinardo – Murcia
Tlf: (+34) 868 887436
Email: colquimi@um.es
Horario: de Lunes a Jueves de 9.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. Los Viernes el horario será de mañana de 9.00 a 14.00 horas.

  • ON-LINE

A través de esta web en la sección ALTA COLEGIADO ON-LINE. Si quiere utilizar esta vía pinche en el siguiente botón.

Documentación a aportar para la colegiación:

  1. Solicitud de Alta de Precolegiado on-line
  2. Fotocopia del DNI
  3. Justificante de la matrícula universitaria del curso actual o certificación expedida por la secretaría de la facultad.
  4. Fotografía tamaño carnet.

¿Qué servicios me ofrece el
  • Colegio?

  • Acceso completo a todos los contenidos de la web.
  • Acceso a descuentos y ofertas conseguidas para el colectivo.
  • Envío de Boletines Informativos.
  • Acceso a la oferta de formación con los mismos descuentos que los Colegiados.
  • Envíos de Legislación, contenidos, etc…
  • Asesoramiento sobre Salidas Profesionales.
  • Envío de circulares y notas de prensa…
  • Acceso a revista digitales.
  • Utilización en general de todos los servicios del Colegio.
  • Derecho a asistir a reuniones de comisiones de trabajo y de la Junta General del Colegio con voz pero sin voto.

LA CUOTA DE PRECOLEGIADO ES GRATUITA

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Para más información consulte la política de cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar Cookies". View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
Configurar Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

POLÍTICA DE COOKIES

Información en cumplimiento de la normativa de protección de datos personales

  • ¿Qué son las cookies y para qué las usamos?
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Una cookie es inofensiva, no contiene código malicioso o malintencionado (ej. virus, troyanos, gusanos, etc.) que pueda dañar su terminal (ordenador, smartphone, tableta, etc.), pero sí tiene cierto impacto sobre su derecho a la protección de sus datos, pues recoge determinada información concerniente a su persona (hábitos de navegación, identidad, preferencias, etc.).  ¿Qué información guarda una cookie? Las cookies no suelen recoger categorías especiales de datos personales (datos sensibles). Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.  ¿Qué tipo de cookies existen? Con carácter general, existen cinco tipos de cookies:
  • Cookies técnicas:
Son las cookies más básicas. Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: 
Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis:
Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
  • Cookies publicitarias:
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el responsable haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
  • Cookies de publicidad comportamental: 
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el responsable haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.  ¿Qué son las cookies propias y las de terceros?
  • Cookies de propias: 
Las cookies propias son aquellas que se generan y gestionan por el propio responsable que presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de terceros: 
Son aquellas que se generan por otras entidades distintas al propio responsable (servicios o proveedores externos, como por ejemplo Google).  ¿Qué tipo de cookies guarda nuestra página web? A continuación, procedemos a relacionar el tipo de cookies que guarda nuestra página web y la finalidad de las mismas:
cookie Finalidad Cuándo y cómo se guarda
 _ga  análisis de tráfico web  
_gid  análisis de tráfico web  
 _gat  análisis de tráfico web  
 eu_cookies_bar  aceptación de política de cookies  
 
  • ¿Qué puedo hacer con las cookies?
Las cookies pueden ser borradas, aceptadas o bloqueadas, según desee, para esto sólo debe configurar convenientemente el navegador web. En cualquier momento, puede impedir la instalación de cookies (bloqueo) en su equipo mediante la opción correspondiente de su navegador, pero en dicho caso no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. A continuación, le facilitamos los enlaces para la gestión y bloqueo de cookies dependiendo del navegador que utilice: También puede borrar las cookies que tenga guardadas en su navegador acudiendo a las opciones de configuración del mismo.
Save settings
Cookies settings