Registrarse - Acceder

EL COLEGIO DE QUÍMICOS DE MURCIA SE REUNE CON LA DIRECTORA DE FUNCIÓN PÚBLICA DE LA CARM

EL COLEGIO DE QUÍMICOS DE MURCIA SE REUNE CON LA DIRECTORA DE FUNCIÓN PÚBLICA DE LA CARM

Nuestro Secretario Técnico, D. Juan Zaragoza, como representante del Colegio Oficial de Químicos de Murcia, mantuvo una reunión el pasado lunes 22 de octubre con la Sra. Directora General de Función Publica de la Región de Murcia, Dª. Carmen Mª Zamora, para informarle de aquellos temas más importantes que afectan a nuestro colectivo de profesionales funcionarios e interinos. Los puntos tratados fueron los siguientes:

– Necesidad y Preocupación por parte del personal de funcionarios e interinos, sobre la falta de cobertura legal en lo que se refiere al riesgo alto del trabajo que desempeñan, es necesario la cobertura que dan los Seguros de Responsabilidad Civil Profesional – RCP.

– El Colegio Oficial de Químicos de Murcia se ofrece a colaborar con la administración con el objetivo de cubrir esa necesidad legal realizando las gestiones necesarias para la contratación del Seguro de RC, tal y como hacen otras profesiones como las Sanitarias, y así tener cubierto la actividad profesional y la administración tendría esa responsabilidad cubierta de sus trabajadores:

– Amparo Jurídico Profesional

– Asistencia legal y Profesional (certificaciones y acreditaciones)

– Aseguramiento de las Normas Deontológicas de la Profesión

– Seguro de Responsabilidad Civil Profesional (capiutal asegurado desde 30.000€ hasta 600.000€)

 

Se le informó que tanto en la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, como en la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, existen funcionarios e interinos, así como empresas subcontratadas, que se les debería solicitar esa cobertura para asegurarnos problemas que luego van surgiendo en expedientes pasados y actuales.

ESCUELA DE FUNCIÓN PÚBLICA

– Se propone trabajar en establecer un acuerdo o convenio para preparar un programa de formación dirigido al personal funcionario e interino relacionado con las temáticas:

– Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el Trabajo

– Calidad en el Laboratorio. Técnicas Instrumentales. BPL´s

– Enseñanza Secundaria y Bachillerato, formación especializada.

– Temáticas relacionadas con Alimentos, Agricultura, Cosmética, Agua, Seguridad Alimentaria, Sanidad, Industria…

La Sr. Directora ha tenido una disposición total para colaborar con este Colegio de Químicos de Murcia y nos felicita por la labor realizada tanto por la oferta formativa, el trabajo por velar por la seguridad de los funcionarios e interinos de la Región de Murcia, y por contribuir a la mejora de los servicios públicos de la Región de Murcia.

El Colegio de Químicos de Murcia le agradece su disposición y también se pone a la suya para cualquier propuesta que desde esa dirección General de Función Pública puedan hacer a este Colegio.

Share this post


Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Para más información consulte la política de cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar Cookies". View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
Configurar Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

POLÍTICA DE COOKIES

Información en cumplimiento de la normativa de protección de datos personales

  • ¿Qué son las cookies y para qué las usamos?
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Una cookie es inofensiva, no contiene código malicioso o malintencionado (ej. virus, troyanos, gusanos, etc.) que pueda dañar su terminal (ordenador, smartphone, tableta, etc.), pero sí tiene cierto impacto sobre su derecho a la protección de sus datos, pues recoge determinada información concerniente a su persona (hábitos de navegación, identidad, preferencias, etc.).  ¿Qué información guarda una cookie? Las cookies no suelen recoger categorías especiales de datos personales (datos sensibles). Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.  ¿Qué tipo de cookies existen? Con carácter general, existen cinco tipos de cookies:
  • Cookies técnicas:
Son las cookies más básicas. Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: 
Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis:
Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
  • Cookies publicitarias:
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el responsable haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
  • Cookies de publicidad comportamental: 
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el responsable haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.  ¿Qué son las cookies propias y las de terceros?
  • Cookies de propias: 
Las cookies propias son aquellas que se generan y gestionan por el propio responsable que presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de terceros: 
Son aquellas que se generan por otras entidades distintas al propio responsable (servicios o proveedores externos, como por ejemplo Google).  ¿Qué tipo de cookies guarda nuestra página web? A continuación, procedemos a relacionar el tipo de cookies que guarda nuestra página web y la finalidad de las mismas:
cookie Finalidad Cuándo y cómo se guarda
 _ga  análisis de tráfico web  
_gid  análisis de tráfico web  
 _gat  análisis de tráfico web  
 eu_cookies_bar  aceptación de política de cookies  
 
  • ¿Qué puedo hacer con las cookies?
Las cookies pueden ser borradas, aceptadas o bloqueadas, según desee, para esto sólo debe configurar convenientemente el navegador web. En cualquier momento, puede impedir la instalación de cookies (bloqueo) en su equipo mediante la opción correspondiente de su navegador, pero en dicho caso no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. A continuación, le facilitamos los enlaces para la gestión y bloqueo de cookies dependiendo del navegador que utilice: También puede borrar las cookies que tenga guardadas en su navegador acudiendo a las opciones de configuración del mismo.
Save settings
Cookies settings